Crowdfunder, una de las plataformas más exitosas de crowdfunding de inversión en Estados Unidos de América, por medio de la cual se han recaudado más de $60 millones de dólares, ahora además cuenta con operaciones en México.
A través de Crowdfunder cualquier persona puede invertir de manera colectiva y directa en micro y pequeñas empresas mexicanas que requieren capital para su creación, operación o expansión.
A nivel global el crowdfunding o fondeo colectivo se ha convertido en una herramienta de financiamiento eficaz que aprovecha la tecnología digital para reducir la intermediación financiera, empoderando así a pequeños inversionistas y humanizando la inversión privada.
Crowdfunder democratiza la inversión privada centrándose principalmente en tres modelos de inversión adaptados a las particularidades de la inversión en México:
1. Acciones. Las empresas, en su mayoría, Sociedades Anónimas Promotoras de Inversión (S.A.P.I.) ofrecen de manera privada a los inversionistas acciones representativas de su capital social.
Bajo este modelo los inversionistas se convierten en accionistas de la sociedad por lo que contarán con los derechos y obligaciones que correspondan a las acciones que suscriban. Por cuestiones regulatorias en este modelo sólo pueden participar inversionistas calificados.
2. Participación en Ventas. En este modelo, las empresas o proyectos ofrecen a los inversionistas un porcentaje de los ingresos que obtengan por la comercialización de bienes y servicios, el cual será pagado de manera periódica por un tiempo determinado y/o hasta llegar a un monto máximo de retorno acordado por las partes.
Bajo este modelo el inversionista comparte el éxito de la empresa, y en caso de que las ventas sean mayores a las proyectadas recibe el retorno y rendimientos de su inversión en un tiempo menor.
3. Participación en Proyectos Inmobiliarios. A través de un fideicomiso que administre el terreno y la inversión recibida para la construcción de un desarrollo inmobiliario el inversionista recibirá el porcentaje acordado de participación en las ventas y/o explotación del proyecto inmobiliario correspondiente.
Si bien la apertura de modelos de inversión representa una gran oportunidad para los usuarios, es importante tomar en cuenta que cualquier inversión conlleva riesgos.
Si quieres conocer más sobre la plataforma, te invitamos a visitar crowdfunder.mx o bien seguirlos en Twitter y Facebook para mantenerte al tanto de las novedades.
1 comentario