En la nueva era digital, el concepto de Social Media puede resultarnos muy conocido, no sólo por que lo escuchamos en los comerciales de planes móviles, si no también lo vivimos a diario en el Facebook, Twitter, LinkedIn, Google+ y demás redes sociales que se encuentran en pleno apogeo.
No es tan difícil comprender el ¿Por qué nos puede servir a mejorar la comunicación de nuestra empresa hacia nuestros clientes potenciales? y ¿Cómo aprender a usarla?
El Social Media sirve para crear relaciones entre personas/productos. Así de simple.
Hace años, las primeras redes sociales vieron que colocando banners y publicidad podían conectar a los productos con los usuarios, después vinieron los perfiles personalizados sobre productos y más tarde las fan pages sobre empresas y sus servicios.
La creación de esto último se vio influenciado por la falta de comunicación usuario-página web. Existe una gran brecha entre encontrarse en una red social y obtener toda la información con un simple click a tener que Googlear la información.
Entonces, si tu empresa o proyecto cuenta con página web y no sabes como hacer para que la gente accese a ella, eres candidato a tener una fan page o Twitter.
Una fan page es una página pública, interactiva, con integración a tu página web y que se indexa a buscadores. Se debe crear una página a partir de tu perfil de Facebook y con configuración para empresa/producto. Una vez creada, empieza a publicar información referente a tu proyecto o empresa, videos, links, preguntas para interactuar, etc. Vuelve de tu Social Media un canal relevante de información.
El Twitter, mi explicación simple: es como actualizar el status de Facebook sin molestar a los demás. En Twitter, expresas en 140 caracteres o menos ideas sobre lo que estas pensando o tu empresa quiere decir a los demás usuarios. Crea tu perfil, actualiza tu información, ¡Empieza a twittear!
Pero ¡Espera! ¿Ya tienes una pero sólo tienes 5 likes? ¿10 followers? Tu problema es que no creas tráfico o información relevante. El contenido es el rey en Social Media.
Una táctica muy común es publicar en tu perfil personal los links a estos sitios, invitar a tus amigos, Facebook adds (hablaremos de ellos en otra ocasión) y publicar información en otros fan pages.
¿Ves que no es difícil? Ahora empieza a publicar información relevante, evita el spam (publicar información inútil o varias veces) y se cordial con tus nuevos usuarios.
3 comentarios