agenda startup

AGENDA STARTUP presenta… Bienvenido a nuestro podcast #32. ¡Gracias por tus suscripciones a nuestro canal de iTunes! Continua informándote con nosotros sobre lo que sucede cada semana en el mundo emprendedor. Para contactarnos, escríbenos a: podcast@thinkandstart.com Direcciones web en el podcast… BioLatam: www.biolatam.org  Encuentro Comercial: www.encuentrocomercial.es Unreasonable Mexico: http://unreasonablemexico.org Foro Latinoamericano de InversiónLeer más →

Captio es una solución integral para automatizar la gestión de los gastos de viajes de la empresa.  ¿Qué es Captio? Cambia radicalmente la forma de reclamar, revisar y gestionar los gastos, evitando pérdidas de tiempo en papeleo y mejorando el control y visibilidad de los gastos de equipo. Captio es unLeer más →

agenda startup

AGENDA STARTUP presenta… Bienvenido a nuestro podcast #31. ¡Gracias por tus suscripciones a nuestro canal de iTunes! Continua informándote con nosotros sobre lo que sucede cada semana en el mundo emprendedor. Para contactarnos, escríbenos a: podcast@thinkandstart.com Direcciones web en el podcast… Taller de Emprendimiento para Científicos e Ingenieros: http://mctp.mx Premio Joven EmpresarioLeer más →

Ashoka Changemakers y Feedback Labs lanzan su nuevo desafío: Cerrando el ciclo: Feedback & Resultados. Buscamos visibilizar y apoyar las innovaciones que integren o creen mecanismos de retroalimentación desde sus proyectos para empoderar a los beneficiarios y así mejorar los resultados e impacto en las comunidades. En la actualidad, existenLeer más →

agenda startup

AGENDA STARTUP presenta… Bienvenido a nuestro podcast #30. ¡Gracias por tus suscripciones a nuestro canal de iTunes! Continua informándote con nosotros sobre lo que sucede cada semana en el mundo emprendedor. Para contactarnos, escríbenos a: podcast@thinkandstart.com Direcciones web en el podcast… Jueves Empresarial: https://www.facebook.com/events/190698170964911/ Green Weekend: www.greenweekend.org Taller de Emprendimiento para Científicos eLeer más →

En la primera entrega, hablamos sobre la nube híbrida y se destacaron las dos principales características en común: arquitectura de aplicaciones heredadas y consumo a gran escala en la nube. En esta segunda entrega, mostramos las siguientes tres características comunes de la arquitectura de la nube híbrida: la optimización delLeer más →