El olor a pino está en el aire, eso significa una cosa: las vacaciones de Navidad están por llegar. Es momento de preparar tus campañas para esta temporada del año. Las vacaciones no significan que abandones tus canales de comunicación y te desconectes de tu audiencia. Si eres experto en un tema o sector, lo eres todo el año y, además, puedes aprovechar para adaptar tu contenido a esta temporada.
Por eso hemos preparado una pequeña lista de acciones para que tu estrategia de comunicación comience con una gran planificación.
- Sé generoso con tu comunidad, prepara un regalo: este tipo de fechas son ideales para fidelizar tu comunidad de lectores y seguidores. Prepara una plan especial y delimita una fecha de vigencia.Aquí algunos ejemplos para deleitar a tu comunidad online:
- Ofertas especiales en tus productos y/o servicios.
- Entradas gratuitas para tus próximos eventos.
- Prepara un e-book con contenido especial de lo que sucedió en tu sector este año o la recopilación de las mejores herramientas o información que puedas compartir.
- Prepara un video que muestre tu lado humano y los deseos de tu equipo para estas fechas.
- Mantén programadas tus redes sociales: Las redes sociales no cierran por vacaciones. En este sentido, te aconsejamos seleccionar temas atemporales, sin que dejen de ser relevantes e interesantes para tu audiencia. Para programar su publicación usa aplicaciones como la fan page de Facebook y herramientas como Hootsuite, Buffer o Tweet Deck.
- Integra la campaña en todos los canales de comunicación: Incluye un mensaje navideño para tus newsletters, emails, blog, la imagen de tus redes sociales (cover photo). Las felicitaciones navideñas son como el discurso del Rey, nunca fallan.
- No dejes de escuchar: Recuerda que la comunicación es bidireccional y tus seguidores pueden seguir comentando y preguntando ¡No dejes de escuchar! La clave para mantener la actividad reside en tener tus redes sociales activas a través de tus apps para dispositivos móviles.
- Mide los resultados de tus acciones: Si realizaste alguna campaña los años pasados, mira esos datos y utiliza esa información. Si no, no es tarde para comenzar a llevar un registro, todas esas cifras te orientarán para ver lo que funciona, poder adaptar lo que no y mejorar.
Extra Tip: Recuerda que un elemento importante de una campaña exitosa es emocionar a tu audiencia; generar recuerdo y provocar la difusión espontánea y natural de tu mensaje clave.