En la actualidad, la presión que existe en los seres humanos por cumplir ciertas actividades programadas, con la influencia del fluir de las manecillas del reloj, y el pasar de las hojas del calendario, día con día incrementa; es algo que sin lugar a dudas, ha llevado a la sociedadLeer más →

Actualmente vivimos en una sociedad globalizada, donde para todo se requiere hacer equipo, desde lo más simple como es viajar cómodamente en el transporte público, hacer un trabajo escolar, hasta cumplir objetivos dentro de una empresa. La Real Academia Española, define la palabra equipo como: grupo de personas organizado paraLeer más →

Energías Renovables del Sureste (Enersureste) es una empresa especializada en la investigación, fabricación, comercialización de productos y desarrollo de aplicaciones de tecnología en energía termosolar y energía renovable. El día de hoy compartiremos la experiencia de Carlos Cortes como emprendedor, director y fundador de Enersureste, el cual muy amablemente nos apoyoLeer más →

Tal vez la palabra soborno suene solo para casos de crimen organizado o incluso para películas, pero ¿qué pasa cuando este término llega a los negocios, cuando llega a nuestro negocio? Tal vez cuando intentamos crecer como organización y buscar a los peces gordos en el mercado, el simple hechoLeer más →

Recuerdo en mi último día de clases de licenciatura, una maestra de marketing nos dio un breve mensaje en el que nos deseaba diéramos de tropezones en la vida; mucha gente pensó lo poco amable que parecía su mensaje; sin embargo ahora, cinco años después de varios tropezones creo queLeer más →

En nuestro mundo, un lugar tan lleno de hermosura como de peligros, obstáculos y dificultades, las murallas han jugado un papel fundamental para el desarrollo de las civilizaciones humanas. Las murallas no sólo han servido de protección a los diferentes pueblos del mundo, sino que éstas han ayudado a fortalecerLeer más →

En el mundo laboral existen tres tipos de candidatos a un puesto: los bajamente calificados, los medianamente y los sobre calificados. Si lo vemos en una curva de distribución sería 1 desviación estándar para los primeros, 2 desviaciones estándares para los segundos y 3 desviaciones para los terceros. Es muyLeer más →