Sí, también a mí me pasó. Para tu mamá todas tus consolas de videojuegos se llaman “Nintendo”. A propósito del día de la madre que recientemente acaba de pasar, quiero dedicar este texto a darte argumentos para refutar a tu mamá cuando te diga que los videojuegos son una pérdidaLeer más →

Enfocados en generar bienestar en sus comunidades, incentivar la innovación en áreas específicas pero sobre todo transformar la realidad de todas las personas posibles, el Foro Económico Mundial en América Latina ha designado a 6 personajes como Los emprendedores sociales latinoamericanos del año. Bien  vale la pena conocer un pocoLeer más →

El trabajo es un segundo hogar, en ocasiones incluso se vuelve el primero y es en donde se desarrollan importantes relaciones entre las personas; la constante interacción entre ellas en ocasiones suele resultar en algo más que una amistad o relación de trabajo para convertirse en algo más sentimental. SinLeer más →

Siete horas sentado en un aula ante un pizarrón, un profesor explicando permanentemente conceptos nuevos, libretas llenas de notas y una tarde colmada de tarea. Una rutina que se repite diariamente durante unos 20 años de nuestras vidas. Generalmente esta historia es nuestro primer referente cuando a nuestra mente arribaLeer más →

Una iniciativa europea que ha cobrado vida en el emprendimiento latinoamericano son los jardines verticales que surgen como un nuevo concepto que reverdece paredes y azoteas, maximizando el uso del bien más escaso en la ciudad: el espacio. El jardín vertical consiste en tapizar muros y tejados con plantas queLeer más →

Muchas ideas andan cocinándose por ahí, hemos estado conversando de varias maneras de generarlas, de promover la creatividad, etc… Pero al mismo tiempo, se me ocurre que puedes estar teniendo otro problema, ¿cómo organizarlas? ¿Y esto, por qué? Bueno, simplemente, porque no me queda duda de que eres un creativoLeer más →