Siguiendo con el análisis interno que debe hacer una compañía, también se debe hacer uno sobre el desempeño financiero para conocer el impacto que tienen sus estrategias en la ingresos. Es necesario tener conocimiento de las fortalezas y debilidades no sólo de la compañía en sí, sino también de laLeer más →

Desde muy jóvenes, las personas enfrentan la necesidad de tener que administrar sus recursos financieros. Ejemplos comunes pueden resultar el almuerzo del día, la salida con los amigos, la colegiatura de la escuela, la gasolina del coche o incluso responsabilidades como una familia. Todos los puntos antes mencionados tienen enLeer más →

Repasemos. Recordemos que son 4 factores básicos para identificar y desarrollar las ventajas competitivas. La Eficiencia Superior (Parte 1), Calidad (Parte 2), Innovación (Parte 3) y Respuesta al Cliente. Un elemento lleva al otro y con el logro de cada uno de ellos es que la compañía podrá diferenciar susLeer más →

Como emprendedores, siempre buscamos nuevos retos e innovar; buscamos nuevos mecanismos para generar impacto; ya sea económico y/o social. La idea de un nuevo negocio/proyecto siempre trae consigo el tema inversión inicial, ese pequeño (a veces no tan pequeño) empujoncito que necesita la nueva idea para arrancar y que, normalmente enLeer más →

Es común que en las empresas al incursionar en inversiones o emplear instrumentos financieros, la primera pregunta sea cuál es el riesgo inherente al efectuar dicha operación. Existen ocasiones en las que el riesgo puede cuantificarse plenamente y se puede mitigar o hay casos en las que por querer accederLeer más →

Ya entendiste lo que es una ventaja competitiva y cómo puedes desarrollarla. (Ver aquí). En esta ocasión, entraremos en detalle en cuáles son los elementos básicos para identificar y desarrollar tus ventajas competitivas. Existen 4 factores que la generan: eficiencia superior, calidad, innovación y respuesta al cliente. ¿Por qué? PorqueLeer más →